La Marca Personal del Candidato: ¿Por qué un CEO o un operador necesitan una?

En el competitivo mercado laboral actual, ya no basta con tener un buen currículum o una trayectoria impresionante. Ha surgido un nuevo diferenciador crucial: la marca personal. No es un concepto exclusivo de celebridades o influencers; es una herramienta poderosa que todo profesional, desde un CEO hasta un operador, debe gestionar.

¿Qué es la marca personal? Tu marca personal es la percepción que los demás tienen de ti. Es la combinación de tus habilidades, experiencias, valores, y la manera en que te presentas al mundo, tanto online como offline. Es lo que te hace único y memorable en tu campo. En el reclutamiento, es lo que permite que un reclutador, un socio o un futuro jefe se haga una idea clara de quién eres antes de que pises la oficina.Para el CEO: Más allá del currículum Un CEO o un ejecutivo de alto nivel gestiona mucho más que un negocio; gestiona una visión y una reputación. Su marca personal no solo impacta su carrera, sino también la de la empresa que representa.

  • Credibilidad y Confianza: Una marca personal sólida transmite liderazgo, visión y experticia. Un CEO con una presencia activa en LinkedIn, por ejemplo, que comparte ideas sobre la industria o comenta sobre tendencias, se posiciona como un líder de pensamiento. Esto genera confianza en inversionistas, clientes y colaboradores.
  • Networking Estratégico: Para los ejecutivos, las oportunidades de trabajo no suelen venir de anuncios públicos. Se encuentran en el “mercado oculto”, a través de referencias y contactos. Una marca personal bien cuidada en eventos, foros y redes profesionales facilita que otros líderes te identifiquen y se acerquen con propuestas de valor.

Para el Operador: La reputación que abre puertas En niveles operativos, la marca personal puede parecer menos obvia, pero su impacto es igualmente significativo. Aquí, la reputación se construye sobre la confiabilidad, la ética de trabajo y las habilidades prácticas.

  • Diferenciación: En roles con un gran número de candidatos, un operador que tiene una marca personal positiva se destaca. Esto puede ser tan simple como tener un historial de asistencia perfecto, ser reconocido por sus colegas como alguien que resuelve problemas, o haber tomado cursos para mejorar sus habilidades técnicas.
  • Oportunidades de Crecimiento: Los supervisores y gerentes siempre están buscando talentos para promover. Un operador con una marca personal fuerte (confiable, proactivo, con buena actitud) es el primero que viene a la mente para un ascenso, una capacitación especial o una oportunidad de mayor responsabilidad.

Cómo gestionar tu marca personal No importa tu nivel, la gestión de tu marca personal se basa en acciones conscientes tanto online como offline.

  • Online: Tu perfil de LinkedIn es tu tarjeta de presentación digital. Asegúrate de que tu información sea precisa y que tu foto sea profesional. Publica o comenta contenido relevante de tu industria, y mantén una presencia digital coherente y respetuosa en todas tus plataformas.
  • Offline: Tu reputación se construye día a día. Sé puntual, muestra una actitud positiva, cumple tus promesas y busca constantemente aprender nuevas habilidades. Tu comportamiento en el trabajo, con tus colegas y superiores, es la base de tu marca personal.

En Idoneus Talent, sabemos que el éxito en una búsqueda de empleo va más allá de un documento. La marca personal es la historia que construyes sobre ti mismo, y es la herramienta más poderosa que tienes para impactar tu carrera, sin importar en qué nivel te encuentres.

¿Estás listo para construir la tuya?

Loading

Capital Humano

Deja un comentario